La naranja se destaca por su elevado contenido de vitamina C, un potente antioxidante necesario para el crecimiento y desarrollo de cada persona ya que es imprescindible en la formación de piel, tendones, ligamentos o vasos sanguíneos. Además, puede sanar heridas, formar tejido cicatricial, reparar y mantener cartílago, los huesos, dientes y ayuda a la absorción de hierro.
De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), “una naranja de tamaño medio aporta 82 mg de vitamina C y son 60 mg la ingesta recomendada al día de este nutriente. Además, aporta carotenoides con actividad provitamínica A (principalmente b-criptoxantina) y contiene otros carotenoides sin actividad provitamínica A, como la luteína y la zeaxantina. Asimismo, es rica en flavonoides, fibra y un 80 % de su composición es agua”.
Con el objetivo de aprovechar todas las propiedades de esta fruta, es recomendable consumirla entera, ya que al momento de exprimirla puede perder algunos de sus beneficios. Sin embargo, es conocido que la naranja puede aprovecharse hasta la piel ya que tiene múltiples funciones. Algunas de ellas son:
Al igual que la piel de limón, la de la naranja se puede utilizar para hacer infusiones. Solo hay que hervir el agua, añadir la piel y dejar infusionar unos 10 o 15 minutos. A continuación, habrá que colarla y ya está lista para tomar.
El olor de los cítricos resulta muy desagradable para los insectos. Así pues, la persona puede colocar algunas tiras de piel de naranja en las ventanas para repelerlos. Otra opción es crear un spray, para el que solo se necesitará preparar la misma infusión con las cáscaras, dejarla enfriar, guardarla sin colar durante un día y ponerla en un pulverizador.
Se trata de una buena alternativa a los productos químicos. Para la preparación, será necesario un cubo con agua, al que habrá que añadir piel de naranja y un poco de vinagre o bicarbonato.
La piel de la naranja también es un importante cosmético debido a sus propiedades antioxidantes. Para elaborar una mascarilla con este ingrediente, la persona debe rallar la fruta y mezclarla con miel o clara de huevo hasta lograr una textura de gel que se debe aplicar sobre el rostro y dejar actuar unos minutos.
También puede aplicarse en el cuerpo en forma de exfoliante para eliminar las células muertas. Al igual que en el caso de la mascarilla, habrá que rallar la piel y mezclarla con clara de huevo o aceite de almendras dulces y azúcar.
Por último, se pueden crear velas aromáticas y utilizarlas para que dejen un agradable aroma en cualquier estancia de la casa. Para la elaboración es necesario piel de naranja rallada, aceite y parafina para fundir. Primero debe fundir la parafina y, en el momento en que esté líquida, añadir los otros ingredientes. A continuación, se debe poner la mezcla en un molde para velas y distribuir la mecha a lo largo de este. Cuando esté seca ya estará lista para usar.
Para ello, debe pelar las naranjas y quitarle a las cáscaras los restos blanquecinos. Introducirlas en un frasco de vidrio y agrega vodka hasta cubrirlas. Luego, tapar y sacudir con fuerza unos segundos. Dejar macerar el líquido al menos por una semana batiéndolo con fuerza varias veces al día. Pasado este tiempo, debe pasarlo a través de un colador de café y retirar las conchas.
El líquido anaranjado, debe dejarse reposar en un sitio ventilado para que el alcohol se evapore. A los pocos días, cuando ya el olor a alcohol haya desaparecido, puede envasar el aceite en un frasco de vidrio oscuro y aprovechar sus propiedades.
Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.